Nuestra historia retrocede en el tiempo al año 1999. En ella, tres viejos amigos y compañeros de carrera de los 70 se reencuentran. Las conocidas cenas de compañerismo favorecen el intercambio de inquietudes y el mutuo interés en hacer algo de forma conjunta da lugar a diferentes encuentros preparatorios en los que se decide primero y se planifica más tarde nuestra primera aventura: Recorrer en bicicleta el CAMINO DE SANTIAGO.
Esta primera vez el recorrido empieza en VITORIA. Tras un corto viaje en avión acabamos en el aeropuerto de Vitoria. Lo intempestivo de la hora nos obliga a dormir unas horas en las butacas de la terminal a la espera del amanecer.
Justo con las primeras luces emprendemos la marcha, a pesar de estar a finales de Julio hace un poco de fresco pero la ilusión de iniciar esta aventura nos alienta. Nuestro objetivo en este primer dia es llegar a Santo Domingo de la Calzada y conseguimos hacerlo después de un trayecto que, por error fue más largo de lo previsto. Si la memoria no me falla creo recordar que fueron unos 110 Km.
El segundo dia nuestro objetivo era llegar a Burgos pero la amenaza de una gran tormenta nos obliga a deternernos en un pequeño albergue de Atapuerca donde pasamos nuestra segunda noche. Previamente habíamos pasado por S. Juan de Ortega y habíamos descansado en Villafranca Montes de Oca antes de acometer la s ubida del puerto de la Pedraja.
La decisión de no llegar a Burgos nos libró de un buen remojón y de una tormenta importante de la que pudimos comprobar sus efectos al día siguiente.
Nuestro tercer dia también fue duro ya que acabamos en Mansilla de las mulas a la que llegamos bastante tarde. tuvimos que dormir en un camping en una tienda prestada ya que no encontramos otro alojamiento en albergues de peregrinos.
Nuestro cuarto día fue màs relajado ya que decidimos quedar en León. Aquí encontramos un magnífico albergue al que hemos procurado volver en los siguientes años. La tarde la aprovechamos para visitar la ciudad y la catedral disfrutando de las explicaciones de un experto.
El quinto día fue también de perfil fàcil con final en Carrión de los Condes. Nos visitaron en la zona de acampada los padres de Yolanda y disfrutamos del buen vino y comida de la tierra.
El sexto día acometimos un perfil dificil ya que a partir de Cacabelos , nos enfrentamos a las subidas de la Cruz de Hierro, Manjarín y a la bajada en el Acebo dimos cuenta del cocido maragato con su botillo correspondiente. Nuestra etapa acaba en Ponferrada en la que por no encontrar albergue tenemos que dormir en un colegio.
También fue especial el séptimo día ya que el perfil de etapa también tenía sus dificultades . La subida de Ponferrada a O Cebreiro parecia no tener un final .
Octavo día O Cebreiro a Sarria. La lluvia como no podía ser menos en Galicia nos acompañó parte de esta etapa.
Noveno día Sarria Palas de Rei. Otro día lluvioso. Acabamos pernoctando en el polideportivo de Palas.
Décimo día Palas- Monte do Gozo.
Undécimo llegada a Santiago de Compostela.
Camino_Santiago |
No hay comentarios:
Publicar un comentario