sábado, 8 de agosto de 2009

"AGOTADOS" TODOS LOS CAMINOS. TERCER DIA


Esta tercera etapa comienza en Cáceres para acabar en Salamanca. Se trata de la etapa más larga. A 11 km de nuestra salida encontramos el Casar de Cáceres famoso por su exquisita torta del Casar. El camino discurre a lo largo de la Nacional 630.

"AGOTADOS" LOS CAMINOS. SEGUNDO DÍA



Como buenos peregrinos abandonamos el albergue con las primeras luces del día. A estas horas la temperatura es agradable y las ganas de pedalear nos da alas. La etapa de hoy nos llevará de Mérida a Cáceres (82 Km).Nuestro primer destino es el embalse de Proserpina que proporciona agua desde tiempos de Roma a la ciudad de Mèrida. Después de 1 ´0 2 km de marcha nos paramos para desayunar y reponer fuerzas.
Desde el embalse iniciamos nuestro recorrido por una carretera estrecha y solitaria dónde únicamente encontraremos una peregrina a pie, que posteriormente volvemos a encontrar en Alcuescar, y un coche patrulla de la guardia civil que nos informa de que pasado Aljucen, junto a la gasolinera, encontraremos el camino que nos permitirà abandonar la N-630 para llegar a Alcuéscar.
Desde Aljucen a Alcuescar el camino discurre entre encinares. Es un tramo tranquilo en el que la antigua calzada romana y el camino componen una ruta con subidas y bajadas que a veces se complican por la acumulación de piedras. Los únicos testigos de nuestro paso serán una piara de ágiles cerdos que regresan de su paseo matutino en busca del agua y la sombra donde pasar el resto del día y que huyen despavoridos cuando pasamos la distancia de seguridad que ellos tienen establecida.
Al fondo lo que parecen dos estatuas porcinas en medio del encinar obligan a nuestro amigo Antonio a avanzar para comprobar con asombro que son dos ejemplares de lo más ágil.
El resto discurre por un camino interminable de polvo y con un calor bastante insoportable.
Llegamos por fin a Alcuescar donde descansamos y reponemos fuerzas . Después de nuestro merecido descanso a la sombra de generosa de los àrboles del parque reemprendemos nuestro camino hasta Cáceres.

Llegamos con tiempo suficiente para alojarnos en el Hotel Iberia, junto a la plaza Mayor de la ciudad. Después de una ducha reparadora visitamos una ciudad plagada de historia y monumentos de los que disfrutamos durante unas horas.

La cena en las terrazas de la plaza ponen el punto final a esta etapa.

viernes, 7 de agosto de 2009

"AGOTADOS" LOS CAMINOS. PRIMER DIA





Verano de 2009. Tras dos años de paréntesis me reincorporo cual oveja descarriada al grupo. De un primer encuentro en la cafeteria de siempre surge la propuesta para este año la "Ruta de la Plata" que es el último de los caminos que nos queda por realizar.
Las dificultades de esta ruta larga y difícil y dígamos también que nuestras propias "dificultades" nos llevan a un planteamiento fuera del habitual. Decidimos por tanto contar con el apoyo de una furgoneta que alquilaremos en el lugar de llegada.
Después de algunos problemas encontramos por fin la furgoneta y el destino será Badajoz.
Un segundo encuentro en casa de Biel y Mari Luz nos permite perfilar los últimos detalles.
Partimos el día 30 de Julio a las 10.45 h y llegamos a Badajoz sobre mediodia. Después de comer en Mérida a orillas del Gudiana aprovechamos para visitar la ciudad. somos valientes y el calor no nos espanta por lo que soportamos sin protestar los 41º y, según dónde más, que marcan los termómetros.
Después del café nos dejamos convencer por una guía para visitar la ciudad aprovechando el servicio que presta un pequeño tren turístico.
El resto de la tarde nos permitióo visitar los vestigios más significativos del pasado romano: el anfiteatro y el teatro.
Después visitamos la ciudad y el albergue de peregrinos donde pasamos nuestra primera noche.