miércoles, 16 de noviembre de 2011

sábado, 12 de noviembre de 2011

El camino de Santiago




De forma muy sencilla , el camino de Santiago es una ruta de peregrinaje que, con origen en diferentes puntos de Europa y de la península nos conduce hasta Galicia.
 El origen histórico de esta ruta de peregrinaje, fue el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago, que tuvo lugar en la segunda o tercera década del siglo IX.

en lo que se refiere a nosotros, la iniciativa  de llevar acabo este recorrido fue la decisión de un grupo de amigos, que después de muchos años de contactos esporádicos, deciden un día hacer el camino de Santiago en bicicleta.
esta primera vez,  coincide con  el año Xacobeo de 1999.
después de esta primera experiencia pasan un par de años sin que retomemos ninguna iniciativa en este sentido y es a partir del año 2002 que volvemos a iniciar nuestra andadura con la incorporación de un nuevo miembro que aporta nueva ilusión a este proyecto.

Luis Biel, Antonio y José de forma interrumpida en los años 2002, 2003,2004 y  2005 recorren la ruta jacobea desde diferentes puntos de la geografía española.

En el primer año completan media parte del camino francés concretamente el tramo de Roncesvalles (Navarra) a Carrión de los Condes (Palencia), al año siguiente , una segunda parte en el camino francés desde Carrión de los condes a Santiago. La siguiente aventura  le lleva por el camino del Norte desde Gijón a Santiago.
el camino portugués de Oporto a Santiago es el reto cumplen el siguiente verano.

Después de esto los dos años siguientes tres de los miembros del grupo Antonio Miguel y Luis completan diferentes alternativas del camino como son la ruta del  Cid y la ruta del Ebro.
para completar nuestro periplo por la ruta del camino de Santiago en el año 2009 y vamos a cabo el recorrido conocido como vía de la Plata. Nuestras fuerzas ya no son las de los primeros años y por eso decidimos, a la vista de la distancia a recorrer, alquilar un vehículo como soporte complementario.

Las diferentes etapas se van cubriendo alternando la bicicleta por la mañana el vehículo el resto del día, este año nuestro recorrido nos lleva desde Badajoz a Merida, Cáceres, Salamanca, Zamora y Santiago.


sábado, 19 de febrero de 2011

VIENA

lunes, 24 de agosto de 2009

Mis primeros pasos






Yo me incorporé al grupo de biciperegrinos en el 2003 en una charla de cafetería.
(Mensaje para Luis)
"He cambiado la foto que había inicialmente para incluir de las nuestras )

jueves, 20 de agosto de 2009

LOS SELLOS DEL CAMINO

























Como buenos peregrinos uno de los rituales con los que cada día hay que cumplir es el sellado de la credencial en los diferentes albergues, parroquias, restaurantes o establecimientos de todo tipo por los que se va pasando. La credencial es como el dni del peregrino que le permite poder hacer uso de los albergues y al final servirá, si se pasa el interrogatorio pertinente, para obtener la compostela.
También permite que con el paso del tiempo se pueda recordar el recorrido de la peregrinación día a día.

sábado, 8 de agosto de 2009

"AGOTADOS" TODOS LOS CAMINOS. TERCER DIA


Esta tercera etapa comienza en Cáceres para acabar en Salamanca. Se trata de la etapa más larga. A 11 km de nuestra salida encontramos el Casar de Cáceres famoso por su exquisita torta del Casar. El camino discurre a lo largo de la Nacional 630.